
Índice de contenidos
Con la finalidad de apoyarte en tu experiencia, examinaremos tres puntos importantes que te ayudarán a mejorar la calidad de vida de tu hijo con problemas auditivos: el aspecto financiero, educativo y emocional.
Aspecto financiero
La pérdida auditiva infantil no solo afecta la vida del niño/a, pues la situación también involucra a los padres y a sus bolsillos. Este es un aspecto que va de la mano con la manera en que el pequeño enfrenta su problema.
Si su hijo presenta un grado de audición entre los 25 y 69 dB HL, un amplificador de sonido digital es la forma más económica para ayudarlo a compensar su deficiencia auditiva de forma rápida y sin ajustes. No necesita de un audioprotesista y puede adquirirse por internet.
También existen diferentes tipos de audífonos baratos disponibles en tiendas especializadas que podrían ayudar a recuperar la audición faltante del menor. Sin embargo, en ocasiones lo más económico sale caro, así que si deseas comprar audífonos baratos, asegúrate de que estos sean valorados por el consejo de un médico otorrinolaringólogo.
Por otro lado, en España existen asociaciones que ayudan a familias de bajo recursos con niños con problemas de audición. Visita www.oiresclave.org para más información.
Aspecto educativo
Así hayas optado por un amplificador de sonido o audífonos baratos, el menor de edad deberá hacerse responsable de su dispositivo. Enséñale los siguientes puntos:
- No se debe mojar
- Cambia la pila con regularidad
- Limpia la suciedad o cera del dispositivo con un paño húmedo
- Remueve el aparato al realizar tareas físicas como el karate o la natación para evitar averías
Además, el pequeño deberá acudir contantemente a intervenciones rehabilitadoras donde tendrá que acostumbrarse a practicar los ejercicios adecuados a su nivel de audición.
Estos involucran formas de sincronizar el sentido de la audición con su capacidad de hablar, pues ambos aspectos están unidos de forma anatómica.
Por otro lado, la ley española también regula tres modalidades de escolarización para niños con problemas auditivos que varían según las necesidades del menor. Estas son:
- Inclusión en la escuela ordinaria
- Escolarización en centro de educación especial
- Escolaridad combinada
Aspecto emocional
Nunca está de más ser precavido, especialmente si la causa es hereditaria, pues de ser este el caso, el riesgo a que aumente su nivel de hipoacusia no debe descartarse.
Si el diagnóstico de hipoacusia neurosensorial es severa o profunda, los audífonos baratos no le servirán y tendrás que considerar la introducción de tu hijo a la cultura del sordo mundo.
Ojo, ser parte de esta comunidad no significa que el niño deba estar completamente sordo, pues los niveles de audición son diferentes en cada persona, pero el formar parte de este grupo desde temprana edad podría ayudarlo a fortalecer su sentido de pertenencia, aumentando así su propia estabilidad emocional y autoconfianza.
De lo contrario, te recordamos que si después de un test de audiometría, tu hijo obtiene un nivel de audición leve o moderado, el problema puede revertirse mediante el uso de un amplificador de sonido digital o incluso con la compra de audífonos baratos.